Ingenieros y alpargatas: de los inicios del go en Argentina (1971-1973)
15 octubre, 2020/por rootEl rosario y el juzu: una experiencia interreligiosa del Japón moderno temprano
1 octubre, 2020/por root“La literatura es un refugio en tanto potencia para salir del refugio, en tanto potencia para incomodar”. Entrevista a Dahiana Belfiori, autora de Código Rosa. Relatos sobre abortos (2015)
28 septiembre, 2020/por rootMates con mochi
17 septiembre, 2020/por rootQué es ser unx escritorx nikkei y otros juegos de la identidad
3 septiembre, 2020/por rootPalabras precisas. Sobre el proyecto Reunión, de Dani Zelko
27 agosto, 2020/por rootCine y literatura sobre Malvinas. Maternidad, imaginación y restos en «La forma exacta de las islas»
21 agosto, 2020/por rootDel anime a las Ciencias Sociales, un camino hacia el estudio de Japón desde Argentina
20 agosto, 2020/por rootNachleben del bingata. Vuelta a la vida de la cultura visual okinawense
3 agosto, 2020/por rootCódigo Rosa y la ficción como refugio de lo prohibido
23 julio, 2020/por rootIntimidad
16 julio, 2020/por rootCruces y aproximaciones entre lo humano y lo animal en Opendoor, de Iosi Havilio, y Bajo este sol tremendo, de Carlos Busqued
2 julio, 2020/por root
Desplazarse hacia arriba