Entradas por Transas Revista

,

El pelo, la nariz, la boca, ¿en qué rostro se refleja la memoria silenciada?

El documental Bajo Sospecha: Zokunentu (2022), del director Daniel Díaz Oyarzún, inauguró el pasado lunes 6 de octubre la «Muestra de Cine Indígena en Buenos Aires. Desde Wallmapu al Nunatsiavut», organizada y programada por Violeta Percia. En esta nota, Agustina Ramos reseña la película atendiendo al modo en que la historia individual se entreteje con la historia del pueblo mapuche. 

,

Ahogar la mirada. Sobre «Bania / Agua» (2015) de Mileidy Orozco Domicó Keratuma, «Ati’t» (2023) de Tirza Yanira Ixmucané Saloj Oroxom, y «Oq Ximtali» (2017/2023) de Manuel Chavajay

A partir de tres cortometrajes realizados por cineastas indígenas de Colombia y Guatemala, el texto analiza cómo la escucha del agua configura modos de percepción y pensamiento que desafían el ocularcentrismo moderno. Desde una perspectiva acustemológica, se analizan las interrelaciones entre mito, paisaje sonoro y política ambiental.

,

Los objetos umbilicales: el cruce de fronteras e identidades

Debra Castillo falleció sorpresivamente el 5 de octubre, dejando un vacío enorme en el mundo de los estudios críticos latinoamericanos. Castillo/Debra/Debbie era conocida por su agudeza crítica, su mirada feminista y su enorme compromiso académico, afectivo y militante con la población latina en los Estados Unidos.
Este texto, publicado en «Memoria y Ciudadanía», adquiere una enorme actualidad en el contexto actual antimigratorio en los Estados Unidos, ya que se ocupa de los objetos de memoria, “objetos umbilicales” los llama Debbie, que sirven como metonimias de patria para quienes han cruzado la frontera entre México y Estados Unidos

, ,

Muestra de Cine Indígena en Buenos Aires. Desde Wallmapu al Nunatsiavut

El 6, 8 y 9 de octubre se realizará en la Alianza Francesa de la ciudad la Muestra de Cine Indígena en Buenos Aires. Desde Wallmapu al Nunatsiavut. La propuesta invita a un encuentro con las obras de cineastas y realizadores de diversas naciones y pueblos originarios de todo el continente, desde Wallmapu (territorio mapuche en el sur de Argentina y Chile) hasta Nunatsiavut (territorio inuit en Canadá).