Distancia de Rescate, sindemia y neoextractivismo

Por: Lina Gabriela Cortés

Imagen: Dora Ortega, «Distancia».

En un mundo donde todo se compra y se vende, Lina Gabriela Cortés recupera Distancia de rescate, obra de Samanta Schweblin (2014), un texto fundamental para repensar nuestro presente pandémico y reflexionar sobre las inéditas consecuencias del uso de agrotóxicos, pesticidas y el impacto del actual sistema extractivista en los suelos y en los cuerpos. Samanta Schweblin denuncia la inhumanidad de este modelo y su impacto en las comunidades, hecho silenciado y acallado por el sistema imperante.


Al borde de completar los dos años de pandemia en América Latina, las consecuencias demuestran la profunda desigualdad que experimenta nuestro continente en el marco de un capitalismo extractivista.

Entender la pandemia exclusivamente como la expansión de un virus resulta insuficiente para el análisis social, político, económico y cultural. El profesor y filósofo español Santiago Alba escribió a principios de este año un artículo en la revista Contexto y Acción que tituló “Capitalismo pandémico”, donde usa el concepto que Merrill Singer, epidemiólogo estadounidense, forjó en 1990: Sindemia, referido a una enfermedad infecciosa que se entrelaza con otras enfermedades crónicas, asociadas a su vez con la distribución desigual de la riqueza, accesos desiguales a los sistemas de salud, educación, etc. El filósofo español descentra el problema únicamente en el coronavirus para enfocarlo en el capitalismo sindémico, las industrias agroalimentarias y el modelo extractivista.

Para Carla Poth, politóloga argentina, como para Santiago Alba los orígenes de la pandemia están en el modelo y la dinámica de acumulación del capital que se intensifica con el paso de los años. El modelo extractivista es responsable de la deforestación causada por la instauración de diversos cultivos agroindustriales, que han posibilitado el relacionamiento entre virus y huéspedes. En el libro Las fronteras del neoextractivismo en América Latina, la filósofa y socióloga argentina Maristella Svampa cuenta cómo a principios del siglo XXI América Latina se vio beneficiada por los altos precios internacionales de los productos primarios (commodities). La visión productivista de desarrollo fue la política nacional de la mayoría de estados que esquivaron el debate sobre las consecuencias del modelo extractivista exportador. Es así que se fueron ampliado a escalas inimaginables los emprendimientos mineros, la frontera agrícola, específicamente monocultivos como la soja, que reconfiguraron el mundo rural en varios países de América del Sur: “Solo entre 2000 y 2014 las plantaciones de soja en América del Sur se ampliaron en 29 millones de hectáreas, comparable al tamaño de Ecuador. Brasil y Argentina concentran cerca del 90% de la producción general” (Svampa 11, 2019).

Rápidamente Argentina se ha convertido en uno de los principales exportadores de soja  a nivel mundial —32 millones de hectáreas—  un modelo de producción dependiente del uso de agrotóxicos como el glifosato (químico utilizado como herbicida de la compañía Monsanto  —principalmente—, empleado en los cultivos de soja, maíz y algodón transgénicos cuyo principio activo es el glifosato ), pues las malezas e insectos se acostumbran a los agrotóxicos y al cabo de un tiempo no sufren daño ante las fumigaciones (Svampa, Anfibia, 2000). Esto convierte a Argentina en el mayor consumidor por habitante al año de glifosato —más de 350 millones de litros por año—. Los agrotóxicos funcionan en cadena de destrucción ecológica que envenena todas las superficies: agua, plantas, alimentos, semillas, animales, humanos, causando enfermedades en los seres vivos y daños en los suelos y ecosistemas de la tierra. En el país existen cientos de investigadorxs, médicxs de pueblos fumigadores, poblaciones rurales, profesionales de la UNR y la UNLP que han demostrado la toxicidad de los agroquímicos que se usan en el país y que generan enfermedades en el cuerpo humano como cáncer, malformaciones, abortos espontáneos, etc. (Svampa, Anfibia, 2020). Este desastre ecológico a cielo abierto convierte a Argentina en uno de los laboratorios experimentales del extractivismo de la región.

Distancia de rescate (2014), la primera novela de Samantha Schweblin, hace eco de las lógicas neoextractivistas[1], específicamente en el territorio rural argentino; lógicas que han terminado por convertir el mundo en un laboratorio donde todo se compra y se vende, o como diría Rob Wallace en Grandes granjas, grandes gripes: “el capitalismo ha convertido la naturaleza en un laboratorio en permanente ebullición patológica” (Alba, 2021). La novela ahonda en esas patologías que se circunscriben en uno de los campos más contaminados por el glifosato, y nos lleva a experimentar el desespero de que el protagonista omnipresente sea el glifosato y la soja.

Schweblin teje la textura narrativa de esta novela a través de diálogos que dan cuenta, por un lado, del desconocimiento inicial de las causas de la intoxicación que están atravesando los personajes, y por otro lado de cierto grado de normalización de los efectos de la intoxicación sobre los cuerpos y los alimentos en las lógicas  del pueblo, lógicas extractivistas que se traducen en el consumo de agrotóxicos que recorren las fronteras urbanas y rurales a través de cuerpos, animales, suelos y alimentos intoxicados. Esta textura narrativa construye desde el inicio varias capas de diálogos entre una madre, Amanda, que viaja a la zona rural de la provincia de Buenos Aires y David, un niño que ha vivido un proceso de transmigración como solución a la intoxicación que ha sufrido su cuerpo, y que tiene voz en la cabeza de Amanda –como si fuera la intoxicación la que posibilita el dialogo– y cuerpo en la voz de Carla, su madre.

La voz de David, que solo aparece en las conversaciones con Amanda, es la que guía su viaje por descubrir el “punto exacto”, el cómo comienza la intoxicación, es una voz que da cuenta en la construcción de esta novela de varias capas de información, de texturas, de violencias que soportan los cuerpos, los animales que caen desmayados y mueren, lxs niñxs que aparecen deformados por el veneno del herbicida, del coctel químico que envenena cuerpos, animales, territorios. Capas que demuestran como las lógicas neoextractivistas han transformado la tierra y las relaciones que se gestan en ella, hasta el punto de que los niveles de cuidado que una madre ejerce sobre su hija, la “distancia de rescate”, no sirven porque no son posibles bajo estas lógicas de relacionamiento con la tierra.

En el texto hay dos elementos que dialogan permanentemente: la pregunta ¿por qué falla la distancia de rescate? y la normalización de que los químicos del campo intoxiquen los cuerpos. Estos elementos construyen la búsqueda terrorífica, angustiante del relato entre Amanda, que desconoce a lo que se enfrenta y David, o más bien la voz de David, quién cumple un rol de guía a lo largo del texto, tal como sucede en el siguiente ejemplo donde la voz de David, en cursivas, guía la búsqueda de las causas de la intoxicación:

No, no es el punto exacto.

Es difícil si no sé exactamente qué es lo que busco.

Se trata de algo en el cuerpo. Pero es casi imperceptible, hay que estar atento.

Por eso son tan importantes los detalles.

Sí, por eso.

¿Pero cómo pude dejar que se metieran tan rápidamente entre nosotras? ¿Cómo

puede ser que dejar a Nina unos minutos sola, durmiendo, implique tal grado de

peligro y de locura?

No es el punto exacto. No perdamos tiempo en esto (Schweblin, 23).

La imposibilidad de ejercer su papel de cuidadora y no poder ver el peligro es escalofriante para Amanda, quien no entiende cómo es posible que dormir unos minutos sobre el pasto implique algún nivel de peligro. Estamos ante lógicas que destruyen las relaciones humanas y que profundizan la dicotomía hombre-naturaleza  pues ahora el peligro es el mismo suelo envenenado y las madres como cuidadoras están más separadas de sus hijxs.

En la novela los personajes no tienen acceso a ningún tipo de información sobre lo que está pasando en el suelo, en el cuerpo, en los animales, y es en ese desespero que se configuran los horrores sobre los cuerpos y sobre la maternidad.

Por un lado, estamos ante corporalidades monstruosas que son testimonios intermitentes de la intoxicación, son cuerpos infantiles que nacen enfermos, deformes, extraños y es justo allí en ese universo de corporalidades afectadas donde lo importante es encontrar la explicación del daño. La violencia que experimentan los cuerpos como consecuencia del herbicida es marcada una y otra vez sin hacer esa asociación –herbicida –cuerpo–, excepto en el fragmento donde David distingue el “momento exacto”, el momento en que el cuerpo de Nina y el herbicida: el glifosato, entran en contacto:

—Estoy empapada —dice con algo de indignación.

—A ver… —la tomo de la mano y la hago girar.

El color de la ropa no ayuda a ver qué tan mojada está, pero la toco y sí, está húmeda.

—Es el rocío —le digo—, ahora con la caminata se seca.

Es esto. Éste es el momento.

No puede ser, David, de verdad no hay más que esto.

Así empieza. (Schweblin, 30)

Amanda, desconcertada, repasa una y otra vez ese fragmento de la historia para encontrar el “momento exacto”, porque no lo ve. No puede asociar los cuerpos monstruosos, deformes, con esa situación.

En un encuentro por la tienda del pueblo Nina y Amanda se encuentran con otra madre y su hija. Amanda describe la situación:

Una nena aparece lentamente. Pienso que todavía está jugando, porque renguea tanto que parece un mono, pero después veo que tiene una de las piernas muy corta, como si apenas se extendiera por debajo de la rodilla, pero aun así tuviera un pie. Cuando levanta la cabeza para mirarnos vemos la frente, una frente enorme que ocupa más de la mitad de la cabeza. Nina me aprieta la mano y hace su risa nerviosa. Está bien que Nina vea esto, pienso. Está bien que sepa que no todos nacemos iguales, que aprenda a no asustarse. Pero secretamente pienso que sí esa fuera mí hija no sabría qué hacer (Schweblin, 19).

El juego y la animalidad se confunden hasta caer en lo monstruoso, rompiendo las fronteras del orden animal y humano. Amanda, en una lógica urbana, clase media, cree que “está bien” enfrentar a su hija con otras corporalidades, pero incluso es tan aterrador para ella misma, que experimentamos lo monstruoso en su miedo.

Más adelante, hacia el final de la novela, Amanda recuerda que va manejando el carro y en el cruce pasan distintxs niñxs con corporalidades monstruosas, de pronto parece que esa única niña que apareció en la tienda del pueblo es una de lxs tantxs niñxs afectadxs del lugar:

Son chicos de todas las edades. Es muy difícil ver. Me encorvo sobre el volante.

¿Hay chicos sanos también, en el pueblo?

Hay algunos, sí.

¿Van al colegio?

Sí. Pero acá son pocos los chicos que nacen bien.

(…)

Son chicos extraños. Son, no sé, arde mucho. Chicos con deformaciones. No tienen pestañas, ni cejas, la piel es colorada, muy colorada, y escamosa también. Solo unos pocos son como vos. (Schweblin, 50).

Otra vez la lógica de Amanda entra en choque con la realidad del lugar, una realidad donde “son pocos los chicos que nacen bien”, y donde las descripciones se intercalan con los dolores que está sintiendo ella en su cuerpo, mientras tiene la palabra, dolores que van incrementando cuando nos acercamos al final.

Por otro lado, la maternidad es el hilo que tensa está novela. Las relaciones Madre-hijx  aparecen permanentemente como relaciones afectivas destruidas por los herbicidas, o sostenidas en el desespero de no saber con qué enfrentarse, lo desconocido.

En una conversación entre Amanda y Carla sobre el cuidado o la “distancia de rescate” que tiene cada una con sus hijxs, aparece la culpa que siente Carla por no haber podido cuidar a David, mientras que Amanda describe por primera vez esa “distancia de rescate” a la que me refería anteriormente:

—Es que a veces no alcanzan todos los ojos Amanda. No sé cómo no lo vi, por qué mierda estaba ocupándome de un puto caballo en lugar de ocuparme de mi hijo.

Me pregunto si podría ocurrirme lo mismo que a Carla. Yo siempre pienso en el peor de los casos. Ahora mismo estoy calculando cuánto tardaría en salir corriendo del coche y llegar hasta Nina si ella corriera de pronto hasta la pileta y se tirara. Lo llamo «distancia de rescate», así llamo a esa distancia variable que me separa de mi hija y me paso la mitad del día calculándola, aunque siempre arriesgo más de lo que debería (Schweblin, 10).

Amanda calcula constantemente el cuidado o la distancia de rescate que debe tener sobre su hija, pero ya sabemos que los peligros comunes para Amanda no tienen cabida en este universo, de hecho, lo que tiene cabida es la normalización de los pesticidas, la convivencia cotidiana con esta realidad terrorífica. Sin embargo, el cálculo que hace Amanda está mediado por el hilo que aprieta y que viene de lo profundo del estómago, un hilo que parece un cordón umbilical, y que se acorta o se alarga dependiendo la situación.

Justo hacia el final de la novela el hilo se comienza a cortar, Amanda lo siente, y no puede hacer nada, igual que con la infección, tampoco pudo ver el peligro:

Cuando estábamos sobre el césped con Nina, entre los bidones. Fue la distancia de rescate: no funcionó, no vi el peligro. Y ahora hay algo más en mi cuerpo, algo que de nuevo se activa o quizá que se desactiva, algo agudo y brillante.

(…)

Y ahora el hilo, el hilo de la distancia de rescate.

Sí.

Es como si atara el estómago desde afuera. Lo aprieta.

No te asustes.

Lo ahorca, David.

Va a cortarse.

No, eso no puede ser. Eso no puede pasar con el hilo, porque yo soy la madre de Nina y Nina es mi hija.

¿Pensaste alguna vez en mi padre?

¿En tu padre? Algo tira más fuerte del hilo y las vueltas se achican. El hilo me va a partir el estómago.

Antes va a cortarse el hilo, respirá.

Ese hilo no puede partirse, Nina es mi hija. Pero sí, Dios mío, se corta. (Schweblin, 55)

El hilo que sostiene Amanda nos recuerda ese mito griego del laberinto del minotauro, el hilo de la vida que siempre sostiene la mujer cuidadora, símbolo de la maternidad. El hilo que viene de sus entrañas es el hilo que ahorca. El papel de cuidadora es tal que el desespero se apodera de sus entrañas y la distancia de rescate que no funciona parece quebrarse para siempre. Al final el hilo termina por soltarse completamente.

Siguiendo esta simbolización de maternidad es justo la mujer de la Casa Verde, una curandera que brinda soluciones no occidentales a la intoxicación, quién nombra las consecuencias de los agrotóxicos sin conocer completamente el origen, ella lo llama intoxicación contrario a lo que el saber científico occidental hace. En el recuerdo de una conversación entre Amanda y Carla aparece la descripción del trabajo de esta mujer de la Casa Verde:

—No es una adivina, ella siempre lo aclara, pero puede ver la energía de la gente, puede leerla.

—¿Cómo que puede «leerla»?

—Puede saber si alguien está enfermo y en qué parte del cuerpo está esa energía negativa. Cura el dolor de cabeza, las náuseas, las úlceras de la piel y los vómitos con sangre. Si llegan a tiempo, detiene los abortos espontáneos. (Schweblin, 11)

A lo largo de toda la novela, la medicina occidental, representada por las enfermeras no ayuda a lxs cuerpos intoxicados, porque no trata el tema como intoxicaciones, mientras que la mujer de la Casa Verde propone un diagnóstico más acertado (Schweblin, 12), incluso detiene los abortos espontáneos, que hasta ese momento no sabíamos que existían en ese lugar, es decir, los agrotóxicos también causan abortos espontáneos, como lo mencioné al inicio de este artículo, otra violencia sobre la maternidad que aparece en la novela.

La mujer de la Casa Verde no brinda soluciones occidentales ni comunes, de hecho, la solución que brinda, la trasmigración, es tan desconcertante para Amanda que solo cuando avanza en el dialogo con David, el segundo, es decir el David (la voz de toda la novela) que ya ha sufrido la trasmigración, es que intenta entender ese proceso. La conversación entre Carla y Amanda sobre la mujer de la Casa Verde continua:

Le pregunté cómo había salido todo. «Mejor de lo que esperaba», dijo. La trasmigración se había llevado parte de la intoxicación y, dividida ahora en dos cuerpos, perdería la batalla.

—¿Qué significa eso?

—Que David podría sobrevivir. El cuerpo de David y también David en su nuevo cuerpo.(Schweblin, 15)

Esta es otra punta de la novela, que no pienso ahondar en este texto, pero es muy interesante porque parece una voz oculta: la voz de David parece venir de la muerte, y al tiempo hay un juego con el desplazamiento de los habitantes de sus propios cuerpos, de sus propias formas y no es el desplazamiento espacial de un territorio a otro sino el desplazamiento espiritual. Se necesitan varios cuerpos como el que tenemos para soportar los efectos de los agrotóxicos sobre la vida, tal como mencionaba al principio del texto, el modelo extractivista y la deforestación del territorio han roto la barrera virus-humanos y han convertido el mundo en un laboratorio. 

Distancia de rescate describe en un relato intenso, las violencias: producto de la globalización del neoliberalismo que experimentamos en todos los niveles. Hoy en día, con la sindemia, esas violencias estructurales se han intensificado y al tiempo han acelerado un campo de debate que replantea las lógicas neoextractivistas sobre nuestros territorios, nuestros cuerpos, nuestras prácticas, saberes, formas de trabajar la tierra, maternidades, en ultimas  nuestra existencia como especie humana.

Bibliografía

Alba S. (2021). Capitalismo pandémico. Revista Contexto y Acción N. 268. Enero de 2021. Recuperado de: https://ctxt.es/es/20210101/Firmas/34633/Santiago-Alba-Rico-capitalismo-pandemico-sindemia-virus-desigualdad.htm

Poth, C. (2020). Agronegocio y salud. Miradas críticas sobre la pandemia. Encuentros virtuales Universidad Nacional de Tierra de Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Svampa, M. (2019). Las fronteras del neoextractivismo en América Latina. CALAS –  Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales.

Schweblin, S. (2014). Distancia de rescate. Penguim Random House

Schweblin, S. (15 de octubre del 2014) Entrevista a Samantha Schweblin por su libro Distancia de Rescate https://www.youtube.com/watch?v=SJvZ4Ds8fXY

Svampa, M., Viale, E., Angresano, S. “Los efectos del glifosato: Nuestro Chernóbil criollo”. Revista Anfibia. 07-10-2020 https://www.revistaanfibia.com/glifosato-nuestro-chernobil-criollo/


[1] “El fenómeno del extractivismo adquirió nuevas dimensiones, no sólo objetivas –por la cantidad y la escala de los proyectos, los diferentes tipos de actividad, los actores nacionales y transnacionales involucrados–, sino también de otras subjetivas, a partir de la emergencia de grandes resistencias sociales, que cuestionaron el avance vertiginoso de la frontera de los commodities y fueron elaborando otros lenguajes y narrativas frente al despojo, en defensa de otros valores –la tierra, el territorio, los bienes comunes, la naturaleza–“ (Svampa, 2019, 12).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta