-
Mirada al paso. Panorama (posible) sobre la narrativa reciente en el noroeste argentino
Leer másEn este ensayo exclusivo para la Revista Transas, Carlos Hernán Sosa traza un panorama sobre la narrativa reciente en el noroeste argentino. Pone en discusión autores/as, espacios, voces y aparato crítico para entender y analizar distintas producciones alejadas de la centralidad porteña.
-
Experiencia y ensayo
Leer másEn este escrito, el profesor e investigador brasileño Denilson Lopes (UFRJ) dispara un cuestionamiento a partir de la pregunta sobre cómo el crítico puede hablar. Así, reflexiona en torno a la experiencia, la pulsión autobiográfica y el ensayo en el campo cultural brasileño.
-
El trabajo performático con la ancestralidad afro, la memoria y las temporalidades. Entrevista a Aline Motta
Leer másEn esta entrevista, Lucía Belmes y Rocío Filippini conversan con Aline Motta a partir de la reciente edición en español de su libro El agua es una máquina de tiempo, traducido por Gonzalo Aguilar y publicado en Mandacarú Editorial, sobre el trabajo performático con la ancestralidad afro, la memoria y las temporalidades que surge de la propuesta artística de Aline y de este libro en particular.
-
Sobre «Irrupciones» del Grupo FoCo
Leer másEn esta nota, Mario Cámara reseña Irrupciones del grupo FoCo (Grupo de Estudios en Fotografía Contemporánea, Arte y Política), publicado este año. El autor revisa el modo en que los siete ensayos que componen el libro hacen que “las imágenes nos hablen, nos miren, nos toquen”.
-
ARTE INDÍGENA EN LA Iª BIENAL DE LAS AMAZONIAS: ALGUNAS NOTAS
Leer más¿Qué es el arte indígena?¿Es posible preservar la esencia de la creación cuando la obra habita un espacio extranjero a su origen? Los autores reflexionan acerca del arte indígena, su irrupción en las muestras contempóraneas, la mirada actual sobre las obras provenientes de artistas indígenas y el camino que aún queda por recorrer.

Creando historias: performance y la búsqueda de identidad nikkei en Lima
Por: Akemi Matsumura*
¿La identidad nikkei es una mera repetición…
14 diciembre, 2020/por root¿La identidad nikkei es una mera repetición…

“La hora de la estrella” o Macabea la resistente
Por: Nora Catelli
Nora Catelli —escritora, crítica literaria…
10 diciembre, 2020/por rootNora Catelli —escritora, crítica literaria…

Una serie materna. Sobre «Dos cuentos maravillosos», de Alejandra Bosch
Por: Rosana Koch
Imagen: Hansen, Peter (1907-1908), Playing…
3 diciembre, 2020/por rootImagen: Hansen, Peter (1907-1908), Playing…

El ritmo de 24 fotogramas por segundo en “Liberdade”
Por: Marcela Canizo*
En pleno San Pablo late “un corazón…
26 noviembre, 2020/por rootEn pleno San Pablo late “un corazón…

Maradona, el niño que descendió del cielo
Por: Lucía De Leone
Ayer falleció Diego Armando Maradona,…
26 noviembre, 2020/por rootAyer falleció Diego Armando Maradona,…

El N° 249 DE LA REVISTA SUR: TRADUCTORES Y TRADUCCIONES DE LITERATURA JAPONESA MODERNA
Por: Magalí Libardi*
A fines de 1957, la revista Sur puso a…
12 noviembre, 2020/por rootA fines de 1957, la revista Sur puso a…

La ceremonia del té en el sur
Por: Malena Higashi[1]
Imagen: Sen Genshitsu XV. Primera demostración…
29 octubre, 2020/por rootImagen: Sen Genshitsu XV. Primera demostración…

Primeras desertificaciones latinoamericanas
Por: Michel Nieva
Imagen: “Colonel Roosevelt and Dr. Moreno…
22 octubre, 2020/por rootImagen: “Colonel Roosevelt and Dr. Moreno…

Ingenieros y alpargatas: de los inicios del go en Argentina (1971-1973)
Por: Luciano Salerno[i]
Imagen: De izquierda a derecha: Mitsuhito…
15 octubre, 2020/por rootImagen: De izquierda a derecha: Mitsuhito…

Dos libros de Pablo Anadón
Por: Víctor Winograd
Imagen: George Tooker - The Waiting Room…
8 octubre, 2020/por rootImagen: George Tooker - The Waiting Room…

El rosario y el juzu: una experiencia interreligiosa del Japón moderno temprano
Por: Rie Arimura*
Imagen: La Virgen con el Niño y sus quince…
1 octubre, 2020/por rootImagen: La Virgen con el Niño y sus quince…

“La literatura es un refugio en tanto potencia para salir del refugio, en tanto potencia para incomodar”. Entrevista a Dahiana Belfiori, autora de Código Rosa. Relatos sobre abortos (2015)
Por: Equipo Transas*
Introducción: Daniela Dorfman
Dahiana…
28 septiembre, 2020/por rootIntroducción: Daniela Dorfman
Dahiana…

Creando historias: performance y la búsqueda de identidad nikkei en Lima
Por: Akemi Matsumura*
¿La identidad nikkei es una mera repetición…
14 diciembre, 2020/por root¿La identidad nikkei es una mera repetición…

“La hora de la estrella” o Macabea la resistente
Por: Nora Catelli
Nora Catelli —escritora, crítica literaria…
10 diciembre, 2020/por rootNora Catelli —escritora, crítica literaria…

Una serie materna. Sobre «Dos cuentos maravillosos», de Alejandra Bosch
Por: Rosana Koch
Imagen: Hansen, Peter (1907-1908), Playing…
3 diciembre, 2020/por rootImagen: Hansen, Peter (1907-1908), Playing…

El ritmo de 24 fotogramas por segundo en “Liberdade”
Por: Marcela Canizo*
En pleno San Pablo late “un corazón…
26 noviembre, 2020/por rootEn pleno San Pablo late “un corazón…

Maradona, el niño que descendió del cielo
Por: Lucía De Leone
Ayer falleció Diego Armando Maradona,…
26 noviembre, 2020/por rootAyer falleció Diego Armando Maradona,…

El N° 249 DE LA REVISTA SUR: TRADUCTORES Y TRADUCCIONES DE LITERATURA JAPONESA MODERNA
Por: Magalí Libardi*
A fines de 1957, la revista Sur puso a…
12 noviembre, 2020/por rootA fines de 1957, la revista Sur puso a…

La ceremonia del té en el sur
Por: Malena Higashi[1]
Imagen: Sen Genshitsu XV. Primera demostración…
29 octubre, 2020/por rootImagen: Sen Genshitsu XV. Primera demostración…

Primeras desertificaciones latinoamericanas
Por: Michel Nieva
Imagen: “Colonel Roosevelt and Dr. Moreno…
22 octubre, 2020/por rootImagen: “Colonel Roosevelt and Dr. Moreno…

Ingenieros y alpargatas: de los inicios del go en Argentina (1971-1973)
Por: Luciano Salerno[i]
Imagen: De izquierda a derecha: Mitsuhito…
15 octubre, 2020/por rootImagen: De izquierda a derecha: Mitsuhito…

Dos libros de Pablo Anadón
Por: Víctor Winograd
Imagen: George Tooker - The Waiting Room…
8 octubre, 2020/por rootImagen: George Tooker - The Waiting Room…

El rosario y el juzu: una experiencia interreligiosa del Japón moderno temprano
Por: Rie Arimura*
Imagen: La Virgen con el Niño y sus quince…
1 octubre, 2020/por rootImagen: La Virgen con el Niño y sus quince…

“La literatura es un refugio en tanto potencia para salir del refugio, en tanto potencia para incomodar”. Entrevista a Dahiana Belfiori, autora de Código Rosa. Relatos sobre abortos (2015)
Por: Equipo Transas*
Introducción: Daniela Dorfman
Dahiana…
28 septiembre, 2020/por rootIntroducción: Daniela Dorfman
Dahiana…
ISSN 2525-0426.
«
Pag. Anterior
1
/
4
Pag. Siguiente
»


Una historia de la imaginación en la Argentina - MAMBA

Literatura y margen: diálogo entre Leonardo Oyola y Ferréz

Escribir/Leer poesía - Tálata Rodríguez y Carlos Battilana
«
Pag. Anterior
1
/
4
Pag. Siguiente
»

ETIQUETAS
aborto
Africa
América del Sur
Argentina
artes plásticas
Bolivia
Brasil
canon
Chile
Cine
Colombia
colonialismo
contemporáneos
cosmopolitismo
Cuba
culturas indígenas
decolonial
dictadura
El silencio interrumpido
Estados Unidos
feminismo
fotografía
frontera
guerra
género
Japón
lengua portuguesa
literatura
literatura argentina
Literaturas del Sur
memoria
migraciones
modernidad
México
música
performance
Perú
Poesía
política
pueblo
teatro
trabajo
Vanguardia
Violencia
violencia de género