-
Mirada al paso. Panorama (posible) sobre la narrativa reciente en el noroeste argentino
Leer másEn este ensayo exclusivo para la Revista Transas, Carlos Hernán Sosa traza un panorama sobre la narrativa reciente en el noroeste argentino. Pone en discusión autores/as, espacios, voces y aparato crítico para entender y analizar distintas producciones alejadas de la centralidad porteña.
-
Experiencia y ensayo
Leer másEn este escrito, el profesor e investigador brasileño Denilson Lopes (UFRJ) dispara un cuestionamiento a partir de la pregunta sobre cómo el crítico puede hablar. Así, reflexiona en torno a la experiencia, la pulsión autobiográfica y el ensayo en el campo cultural brasileño.
-
El trabajo performático con la ancestralidad afro, la memoria y las temporalidades. Entrevista a Aline Motta
Leer másEn esta entrevista, Lucía Belmes y Rocío Filippini conversan con Aline Motta a partir de la reciente edición en español de su libro El agua es una máquina de tiempo, traducido por Gonzalo Aguilar y publicado en Mandacarú Editorial, sobre el trabajo performático con la ancestralidad afro, la memoria y las temporalidades que surge de la propuesta artística de Aline y de este libro en particular.
-
Sobre «Irrupciones» del Grupo FoCo
Leer másEn esta nota, Mario Cámara reseña Irrupciones del grupo FoCo (Grupo de Estudios en Fotografía Contemporánea, Arte y Política), publicado este año. El autor revisa el modo en que los siete ensayos que componen el libro hacen que “las imágenes nos hablen, nos miren, nos toquen”.
-
ARTE INDÍGENA EN LA Iª BIENAL DE LAS AMAZONIAS: ALGUNAS NOTAS
Leer más¿Qué es el arte indígena?¿Es posible preservar la esencia de la creación cuando la obra habita un espacio extranjero a su origen? Los autores reflexionan acerca del arte indígena, su irrupción en las muestras contempóraneas, la mirada actual sobre las obras provenientes de artistas indígenas y el camino que aún queda por recorrer.

Disección de un templo decadente: aproximaciones a la novela «Mano de obra», de Diamela Eltit
Por: Leonardo Mora
En el marco del seminario “Las…
4 abril, 2019/por rootEn el marco del seminario “Las…

Breve atadito de poesía brasileña marginal
Por: Ricardo Soler Rubio
Imágenes: Sofía Roncayoli Lombardi
La…
4 abril, 2019/por rootImágenes: Sofía Roncayoli Lombardi
La…

Apocalypse now. Sobre «El fin de lo nuevo. Un panorama aleatorio del cine contemporáneo», de Domin Choi
Por: Mario Cámara
Imagen: Leonardo Mora
A finales…
14 marzo, 2019/por rootImagen: Leonardo Mora
A finales…

«Close reading». Una lectura de cerca
Por: Gayatri Spivak
Traducción colectiva: Equipo Transas (Karina…
14 marzo, 2019/por rootTraducción colectiva: Equipo Transas (Karina…

Vivir, hacer arte, hacer memoria. Reseña de “La vida narrada” de Leonor Arfuch
Por: Luciana Caresani
Imagen: Videoinstalación Investigación…
21 diciembre, 2018/por rootImagen: Videoinstalación Investigación…

Arte y literaturas de matriz africana: memorias y narrativas
Por: Elisa Fagnani y Florencia Ordoqui
Imagen: Fotografía tomada…
19 diciembre, 2018/por rootImagen: Fotografía tomada…

El abuso en primera persona. Reseña de “Por qué volvías cada verano”, de Belén López Peiró
Por: Jimena Reides
Imagen: Representación de una ordalía por…
18 diciembre, 2018/por rootImagen: Representación de una ordalía por…

De América Latina a Abiayala. Hacia una Indigeneidad Global.
Por: Emil Keme (Emilio del Valle Escalante)
Universidad de Carolina…
17 diciembre, 2018/por rootUniversidad de Carolina…

Rech America Latina pa Abiayala. Utzukuxik jun ajwaralikil winaq chi kab’e chi naj.
Por: Emil Keme (Emilio del Valle Escalante)
Universidad de Carolina…
17 diciembre, 2018/por rootUniversidad de Carolina…

Un (bio)drama político: “Los Amigos” de Vivi Tellas
Por: Verónica Perera
Imagen: foto de "Los Amigos" (Alternativa…
13 diciembre, 2018/por rootImagen: foto de "Los Amigos" (Alternativa…

Cuando lo diferente es difícil de etiquetar. Reseña de “Jotón”
Por: Vanina Dalto
Imagen: João Silas
En esta reseña, Vanina…
6 diciembre, 2018/por rootImagen: João Silas
En esta reseña, Vanina…

Un fantasma recorre Europa: “1945” de Ferenc Törok (Katapult Film)
Por: Facundo Bey[1]
Imagen: Fotograma de 1945.
En esta reseña,…
6 diciembre, 2018/por rootImagen: Fotograma de 1945.
En esta reseña,…

Disección de un templo decadente: aproximaciones a la novela «Mano de obra», de Diamela Eltit
Por: Leonardo Mora
En el marco del seminario “Las…
4 abril, 2019/por rootEn el marco del seminario “Las…

Breve atadito de poesía brasileña marginal
Por: Ricardo Soler Rubio
Imágenes: Sofía Roncayoli Lombardi
La…
4 abril, 2019/por rootImágenes: Sofía Roncayoli Lombardi
La…

Apocalypse now. Sobre «El fin de lo nuevo. Un panorama aleatorio del cine contemporáneo», de Domin Choi
Por: Mario Cámara
Imagen: Leonardo Mora
A finales…
14 marzo, 2019/por rootImagen: Leonardo Mora
A finales…

«Close reading». Una lectura de cerca
Por: Gayatri Spivak
Traducción colectiva: Equipo Transas (Karina…
14 marzo, 2019/por rootTraducción colectiva: Equipo Transas (Karina…

Vivir, hacer arte, hacer memoria. Reseña de “La vida narrada” de Leonor Arfuch
Por: Luciana Caresani
Imagen: Videoinstalación Investigación…
21 diciembre, 2018/por rootImagen: Videoinstalación Investigación…

Arte y literaturas de matriz africana: memorias y narrativas
Por: Elisa Fagnani y Florencia Ordoqui
Imagen: Fotografía tomada…
19 diciembre, 2018/por rootImagen: Fotografía tomada…

El abuso en primera persona. Reseña de “Por qué volvías cada verano”, de Belén López Peiró
Por: Jimena Reides
Imagen: Representación de una ordalía por…
18 diciembre, 2018/por rootImagen: Representación de una ordalía por…

De América Latina a Abiayala. Hacia una Indigeneidad Global.
Por: Emil Keme (Emilio del Valle Escalante)
Universidad de Carolina…
17 diciembre, 2018/por rootUniversidad de Carolina…

Rech America Latina pa Abiayala. Utzukuxik jun ajwaralikil winaq chi kab’e chi naj.
Por: Emil Keme (Emilio del Valle Escalante)
Universidad de Carolina…
17 diciembre, 2018/por rootUniversidad de Carolina…

Un (bio)drama político: “Los Amigos” de Vivi Tellas
Por: Verónica Perera
Imagen: foto de "Los Amigos" (Alternativa…
13 diciembre, 2018/por rootImagen: foto de "Los Amigos" (Alternativa…

Cuando lo diferente es difícil de etiquetar. Reseña de “Jotón”
Por: Vanina Dalto
Imagen: João Silas
En esta reseña, Vanina…
6 diciembre, 2018/por rootImagen: João Silas
En esta reseña, Vanina…

Un fantasma recorre Europa: “1945” de Ferenc Törok (Katapult Film)
Por: Facundo Bey[1]
Imagen: Fotograma de 1945.
En esta reseña,…
6 diciembre, 2018/por rootImagen: Fotograma de 1945.
En esta reseña,…
ISSN 2525-0426.
«
Pag. Anterior
1
/
4
Pag. Siguiente
»


Una historia de la imaginación en la Argentina - MAMBA

Literatura y margen: diálogo entre Leonardo Oyola y Ferréz

Escribir/Leer poesía - Tálata Rodríguez y Carlos Battilana
«
Pag. Anterior
1
/
4
Pag. Siguiente
»

ETIQUETAS
aborto
Africa
América del Sur
Argentina
artes plásticas
Bolivia
Brasil
canon
Chile
Cine
Colombia
colonialismo
contemporáneos
cosmopolitismo
Cuba
culturas indígenas
decolonial
dictadura
El silencio interrumpido
Estados Unidos
feminismo
fotografía
frontera
guerra
género
Japón
lengua portuguesa
literatura
literatura argentina
Literaturas del Sur
memoria
migraciones
modernidad
México
música
performance
Perú
Poesía
política
pueblo
teatro
trabajo
Vanguardia
Violencia
violencia de género