• Mirada al paso. Panorama (posible) sobre la narrativa reciente en el noroeste argentino

    En este ensayo exclusivo para la Revista Transas, Carlos Hernán Sosa traza un panorama sobre la narrativa reciente en el noroeste argentino. Pone en discusión autores/as, espacios, voces y aparato crítico para entender y analizar distintas producciones alejadas de la centralidad porteña.  

    Leer más
  • Experiencia y ensayo

    En este escrito, el profesor e investigador brasileño Denilson Lopes (UFRJ) dispara un cuestionamiento a partir de la pregunta sobre cómo el crítico puede hablar. Así, reflexiona en torno a la experiencia, la pulsión autobiográfica y el ensayo en el campo cultural brasileño.

    Leer más
  • El trabajo performático con la ancestralidad afro, la memoria y las temporalidades. Entrevista a Aline Motta

    En esta entrevista, Lucía Belmes y Rocío Filippini conversan con Aline Motta a partir de la reciente edición en español de su libro El agua es una máquina de tiempo, traducido por Gonzalo Aguilar y publicado en Mandacarú Editorial, sobre el trabajo performático con la ancestralidad afro, la memoria y las temporalidades que surge de la propuesta artística de Aline y de este libro en particular.

    Leer más
  • Sobre «Irrupciones» del Grupo FoCo

    En esta nota, Mario Cámara reseña Irrupciones del grupo FoCo (Grupo de Estudios en Fotografía Contemporánea, Arte y Política), publicado este año. El autor revisa el modo en que los siete ensayos que componen el libro hacen que “las imágenes nos hablen, nos miren, nos toquen”.

    Leer más
  • ARTE INDÍGENA EN LA Iª BIENAL DE LAS AMAZONIAS: ALGUNAS NOTAS

    ¿Qué es el arte indígena?¿Es posible preservar la esencia de la creación cuando la obra habita un espacio extranjero a su origen? Los autores reflexionan acerca del arte indígena, su irrupción en las muestras contempóraneas, la mirada actual sobre las obras provenientes de artistas indígenas y el camino que aún queda por recorrer.

    Leer más

La narrativa quechua contemporánea (corpus y cartografía 1974-2017)

Por: Gonzalo Espino Relucé[i]
Imagen: Carlos Chirinos
Gonzalo…
19 octubre, 2018/por root

Las elecciones del fin del mundo

Por:  Gabriel Tolosa Chacón
Fotografía: Mídia Ninja.
El…
18 octubre, 2018/por root

Prácticas escénicas mapuche contemporáneas o cómo pensar las propuestas políticas del arte en contextos de violencia estatal

Por: Miriam Álvarez y Lorena Cañuqueo.
Fotografía de portada:Matías…
11 octubre, 2018/por root

Arte indígena: el desafío de lo universal

Por: Ticio Escobar*
Imagen de portada: Escena del ceremonial…
1 octubre, 2018/por root

“Yo elegía mis dolores”: Un fragmento de Zami, de Audre Lorde, sobre su aborto

Por: Audre Lorde
Traducción: Jimena Jiménez Real
Imagen:…
28 septiembre, 2018/por root

Un caleidoscopio de Malvinas: «Campo minado» y «Teatro de guerra» de Lola Arias

Por: Verónica Perera*
Foto de portada: Tristam Kenton
La guerra…
27 septiembre, 2018/por root

Las nubes de Diamela Eltit

Por: Javier Guerrero (Princeton University)
Imagen: Javier…
14 septiembre, 2018/por root

Sobre la escucha. Voces de mujeres sobrevivientes al terrorismo de Estado

Por: Claudia Bacci
Imagen: "Azulejaria Branca em Carne Viva",…
6 septiembre, 2018/por root

Pela amefricanização do feminismo [Português]

Por: Bruna Stamato*
Traducción: Martina Altalef
Imagen: Todas…
30 agosto, 2018/por root

Por la amefricanización del feminismo [Español]

Por: Por Bruna Stamato[i]
Imágenes: Todas las fotos que acompañan…
30 agosto, 2018/por root

“El vecino alemán” de Rosario Cervio y Martín Liji (Nanacine)

Por: Facundo Bey[1]
Imagen: Documentos de A. Eichmann extraídos…
30 agosto, 2018/por root

La alegría de estar sobre el puente. Entrevista a Antonio José Ponte

 Por: Irina Garbatzky
Portada: Construção da Ponte Luís…
23 agosto, 2018/por root

La narrativa quechua contemporánea (corpus y cartografía 1974-2017)

Por: Gonzalo Espino Relucé[i]
Imagen: Carlos Chirinos
Gonzalo…
19 octubre, 2018/por root

Las elecciones del fin del mundo

Por:  Gabriel Tolosa Chacón
Fotografía: Mídia Ninja.
El…
18 octubre, 2018/por root

Prácticas escénicas mapuche contemporáneas o cómo pensar las propuestas políticas del arte en contextos de violencia estatal

Por: Miriam Álvarez y Lorena Cañuqueo.
Fotografía de portada:Matías…
11 octubre, 2018/por root

Arte indígena: el desafío de lo universal

Por: Ticio Escobar*
Imagen de portada: Escena del ceremonial…
1 octubre, 2018/por root

“Yo elegía mis dolores”: Un fragmento de Zami, de Audre Lorde, sobre su aborto

Por: Audre Lorde
Traducción: Jimena Jiménez Real
Imagen:…
28 septiembre, 2018/por root

Un caleidoscopio de Malvinas: «Campo minado» y «Teatro de guerra» de Lola Arias

Por: Verónica Perera*
Foto de portada: Tristam Kenton
La guerra…
27 septiembre, 2018/por root

Las nubes de Diamela Eltit

Por: Javier Guerrero (Princeton University)
Imagen: Javier…
14 septiembre, 2018/por root

Sobre la escucha. Voces de mujeres sobrevivientes al terrorismo de Estado

Por: Claudia Bacci
Imagen: "Azulejaria Branca em Carne Viva",…
6 septiembre, 2018/por root

Pela amefricanização do feminismo [Português]

Por: Bruna Stamato*
Traducción: Martina Altalef
Imagen: Todas…
30 agosto, 2018/por root

Por la amefricanización del feminismo [Español]

Por: Por Bruna Stamato[i]
Imágenes: Todas las fotos que acompañan…
30 agosto, 2018/por root

“El vecino alemán” de Rosario Cervio y Martín Liji (Nanacine)

Por: Facundo Bey[1]
Imagen: Documentos de A. Eichmann extraídos…
30 agosto, 2018/por root

La alegría de estar sobre el puente. Entrevista a Antonio José Ponte

 Por: Irina Garbatzky
Portada: Construção da Ponte Luís…
23 agosto, 2018/por root

© Copyright - Revista Transas ::::::::::::::::: Diseño Web: andyqueanda